miércoles, 15 de noviembre de 2017

Ejercicio sobre las imágenes y su significado.

Imagen y significado.


Analiza el siguiente anuncio atendiendo a las siguientes cuestiones:



1. Tipo de imagen: dibujo, infografía, fotografía, esquema, pintura...
Se trata de un pictograma,una imagen con intención de reivindicar de alguna manera la protección en este caso de una especie en extinción,la ballena,debido al abuso atroz de muerte de las mismas.Después de verme documentado sobre el tema y saber las causas y efecto del tema en sí puedo decir que están en creciente amenaza,algunas de ellas por razones ambientales pero la mayoría debido a la actividad humana como la caza comercial de ballenas,contaminación,atrapadas en equipo de pescas,choques de barcos.....


2. Elementos de la comunicación visual. 
El emisor en este caso sería la organización mundial WWF,en el que aparece en la parte inferior de la derecha de la imagen,pasando hacer los receptores todas aquellas personas la cual están viendo este pictograma,como somos en este caso nosotros los alumnos de bachillerato,con un código,un lenguaje visual y finalmente siendo el canal un cartel publicitario o un anuncio televisivo,un periódico o una revista,dependiendo en el caso el cual nos presenten esta imagen,que a mí personalmente no me ha quedado bastante claro.


3. Leyes perceptivas. ¿Qué leyes de la percepción visual aprecias en esta imagen? ¿por qué?
Yo aprecio en el pictograma la ley del cierre ya que la imagen se caracteriza por no estar formada de lineas continuas o definidas por así decirlo,representando la forma de la ballena a partir de el conjunto de países que forman el planisferio,aunque aquí el creador de la imagen a necesitado incluir países y islas  que no existen para completar la forma de la misma.


4. Funciones de la imagen. Analiza de forma razonada la función o funciones de la imagen.
Bajo mi punto de vista tiene un poco de varias funciones de la imagen:una de ellas con  la finalidad informativa ya que nos intenta testificar,notificar de la situación del tema tratado en este caso de manera clara y directa .Incluyendo la imagen identificativa del logotipo referente a la organización WWF,con el fin de ser reconocidos y distinguidos de otros.Yo me atrevería y diría que es también una imagen descriptiva porque ofrece información sobre aquello que representa. Puede interpretarse como referencial o informativa.También se aprecia la función exhortativa,apelativa o conativa,es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.Nos quiere dar a entender que respetemos a la naturaleza en este caso a las ballenas no haciéndoles daño.También tiene parte de la función simbólica o connotativa porque  Incluye la capacidad retórica por la que la imagen adquiere significados exclusivos para un receptor o para una colectividad determinada,con esto me refiero al logotipo de la organización de WFF

5. Estereotipos. ¿Qué estereotipos aparecen en la imagen? ¿Por qué?
Por lo que yo entiendo por estereotipo,yo no detecto ningún estereotipo en particular con claridad y si lo hubiera el tema sería el tema que he mencionado en varias ocasiones la reivindicación de proteger a la fauna animal concretamente a la ballena.


6. Características de la imagen en parejas de opuestos. ¿A qué polos se aproximan las características de la imagen en cuestión?
Bajo mi punto de vista tiene una lectura por una parte denotativa por que es evidente el mensaje que quiere trasmitir y a mayor proporción que la anterior por otra parte le caracteriza por su lectura connotativa que es la forma de interpretarla a cada persona de forma subjetiva.Yo creo que tiene un cierto grado de abstracción y en este caso nada de iconicidad ya que no se asemeja a la realidad y desde mi opinión es una imagen muy original por la creatividad que a tenido incluyendo los paises como elementos de la imagen.Para finalizar mencionar que tiene polisemia por una mayor parte por el grado de complejidad por así decirlo,ya que cada persona lo puede interpretar de diferentes formas y distintos significados aunque finalmente la idea parta con una intención y una determinada sensillez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Elementos graficos-plásticos de la imagen.

Elementos gráficos-plásticos de la imagen. El lenguaje plástico utiliza diferentes elementos de expresión para  representar las formas,...