martes, 24 de octubre de 2017

Características de las imagenes y sus lecturas.

Características de las imágenes y sus lecturas.

Hay dos tipos de lectura de imagen:




He aquí un ejemplo para que diferenciéis entre connotativa y denotativa de una imagen.



La lectura denotativa de esta imagen es que aparece una chica con una pistola,el cañon de la misma metida en el orificio de la nariz.
La lectura connotativa sería que en este caso como indica la imagen la cocaina mata,representando la el efecto mortal de las drogas,en este caso espesíficamente esta.



Iconicidad y abstracción.

Relación de semejanza que existe entre un signo y el objeto o la idea que representa.
"podemos hablar de grado de iconicidad de una imagen para hacer referencia a la calidad de la identidad entre la representación y el objeto representado"





Originalidad y redundancia.








sencillez y complejidad:








Monosemia y polisemia.

La monosemia o unisignificación es una característica propia del lenguaje científico-técnico, y se define como la cualidad de que una palabra solo tenga un únicosignificado y que este corresponda a un único significante o forma sensible o perceptible de la palabra, esto es, exactamente lo contrario de la polisemia.




La imagen polisémica. En cambio, una imagen espolisémica cuando contiene varios significados o interpretaciones. Es decir, el mensaje de la imagen es abierto o ambiguo y caben distintas interpretaciones según el receptor, que podrá sacar sus propias conclusiones.



Anuncios,estereotipos y contra anuncios.

Anuncios,estereotipos y contra anuncios.

El anuncio publicitario es un mensaje que se hace con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar, por eso, es que los anuncios publicitarios forman parte de las compañías, debido a que los anuncios están vinculados con un propósito convincente y están encauzados a la promoción de artículos,los productos y los servicios.
  • Banner: es una especie publicidad que se realiza en Internet, la cual consiste en introducir un segmento publicitario adentro de una página web, esto es con el propósito de atraer todo lo que sea compra, venta, negociación, hacia el sitio web de la persona que está pagando por estar incluido dentro de él.
  • Slogan: es un término inglés que se utiliza en el medio de la publicidad para referirse a una consigna que generalmente es de carácter comercial o político, formando parte de una propaganda con la finalidad de crear y darle forma a una idea, lo importante es que dicha frase sea sencilla de recordar para las personas.
  • Spot de televisión: Coloquialmente al termino spot de televisión se le conoce como comerciales de televisión, son una especie de apoyo audiovisual que se le brinda al público por medio de la televisión, su tiempo o permanencia está entre los 10 o 60 segundos para promover un producto o servicio. Su finalidad es captar e inducir el deseo del público hacia un objeto específico.
  • Publicidad comparativa: se define como aquella en donde el anunciante busca comparar su oferta con la de su competencia, con el objeto de resaltar las características o cualidades de sus productos frente a los demás, esto se puede hacer sin mencionar claramente el nombre de la otra marca, es decir, se puede hacer la comparación de una manera muy perspicaz, sin embargo en el mundo de la publicidad existen reglas por las cuales los empresarios anunciantes deben regirse, dentro de esas leyes existe una que prohíbe la publicidad comparativa, considerándola como ilícita si no se sustentan las características primordiales y objetivamente demostrables de sus productos o servicios.
  • Publicidad engañosa: se define como aquella que transmite información falsa de algún producto para generar confusión en los consumidores, su finalidad es, como su nombre lo indica engañar y manipular a las personas. Cuando un consumidor observa este tipo de publicidad se hará una idea falsa del producto o servicio que se le está presentando, aun cuando la realidad es totalmente diferente.
  • Publicidad preventiva: es aquella que se adelanta, se antepone. Esta clase de publicidad lo que busca es prevenir a las personas sobre algo que pueda ocurrir en relación a un producto o servicio, estas comúnmente se fundamentan en temas como el cigarrillo, el alcohol, drogas, los accidentes de tránsito, etc.
  • Publicidad subliminal: es aquella que ofrece al consumidor un producto o servicio de una forma tan sutil, que la persona no está consciente de lo que observa, lo cual lo conduce a utilizarlo o consumirlo en desconocimiento de las razones verdaderas. Por lo tanto un anuncio subliminal se encuentra proyectado para que las personas lo perciban de una manera inconsciente.
En caso de que vayan a usar personas en los anuncios se puede seleccionar o elegir personajes famosos, en el cual incrementa los niveles de atracción del producto publicitado. La composición del anuncio, debe ser sencillo para que pueda ser el centro de atención. Los colores de los anuncios son interesantes porque atraen la atención de las personas. En los anuncios donde colocan modelos humanos, el rostro de la persona debe ser más grande de su tamaño natural. 

                                  

Cerveza Cristal

La mayoría de los comerciales de cerveza utilizan a las mujeres como objeto sexual.Es una modelo bastante atractiva que capta la atención de las personas que lo están viendo.Para mi punto de vista es una perspectiva demasiado superficial en el que realmente no venden el producto por su calidad sino por el mero hecho de el físico de una persona que nada tiene que ver realmente con el producto en sí.


Como podemos ver en este anuncio de cocacola,se encuentra una chica promocionando el producto,rubia con los ojos azules,sonriendo,en definitiva incrementando los niveles de atracción del producto publicitado. 





Otra vez mas un anuncio que utiliza el fisico para promocionar la ropa nueva de temporada  de esta marca DOLCE & GABBANA.De esta manera exponen las últimas tendencias de moda,presentando a una serie de hombres guapos atractivos y de nuevo con el fin de fomentar la atracción del producto.



Esta foto es de mi cosecha,aquí os presento a mi sobrino promocionando la colonia de nenuco.Después de estar un rato intentando hacerle una foto,alfín logré una que no saliera difusa y en la que saliera sonrriendo.Aunque el fondo sea en la casa de mi hermana es un ambiente cálido,familiar ,agradable el cual favorece la foto.Respecto a mi sobrino ....el tio esta ¡cembrao! ¿Quién no le compraría a su bebe la colonia nenuco después de ver este anunio?


                                                 Contra-anuncio


           
Las marcas de ropa tienen sus negocios en países subdesarrollados donde un sueldo y las condiciones de trabajo son muy injustas.





 ¿veis la diferencia entre un anuncio y un contra-anuncio en estas dos imagenes?
La imperfección la percibimos diariamente en las personas que nos rodean,lo que nos llama la atención es la perfección de estos atractivos anuncios que es lo que nos gustaría ser tener o como lo quieras llamar nos atraen sin más en cambio lo natural estamos hartos de verlo nos aburre rápidamente.Es mi opinión claro está.




¿a quién le gustaría parecerse a Torrente o a Kiko Rivera? 
A mí personalmente no me gustaría parecerme...
En el intento de ser un anuncio dan a entender que es una comida de alguna manera para salir del paso,no saludable,una comida basura entre comillas dándole de alguna forma mala fama al producto.

lunes, 23 de octubre de 2017

Diseño de un monograma

Diseño de un monograma.

Para comenzar os defino el significado de un monograma:dibujo o figura hechos con las iniciales u otras letras del nombre de una persona o una institución, que se emplea como abreviatura, símbolo o emblema.

Ahora os presento mis diseños con mis siglas:





He tenido el detalle de adornar la foto......con unos lápices de colores y el sacapuntas... para darle un poco de vida a la imagen en sí.
Respecto a los  diversos monogramas que he realizado con las iniciales de mi nombre,os voy a describir un poco las características principales.....

Aquí intento hacer un modelo divertido basándome en elementos inusuales en un monograma,como es la serpiente enlazada con la letra "C",una especie de lámpara con su respectiva bombilla que se sitúa cayendo de la extremidad superior de la letra "C"y por otro lado el número 2 con el significado de duplicar la "S" ya que mis dos apellidos empiezan por la misma consonante.



Estos dos monogramas son muy similares,tratan de un circulo en color negro en un fondo blanco que rodean a las dos iniciales,en este caso son las letras  C y la S destacadas en color negro resaltando así de esta manera jugando con la diferencia de la forma de la letra S.



                 

También estos dos monogramas son muy similares,son al contrario de los anteriores,la esfera ahora es de color negro y las iniciales de color blanco y entre ellas con la diferencia del modelo de la letra S. Modelos a mi parecer muy actuales ysofisticados.


             


Este monograma personalmente me gusta mucho,trata de un ancla que se convierte con el significado de la C mirando hacia arriba,sosteniendo a la vocal de mis apellidos.El conjunto del ancla y la inicial entrelazada me parece muy  original  y personalmente para mí tiene mucho significado.

        
      


Son dos C situada una encima de la otra,mirando en diferentes direcciones.





Monograma clásico con una serie de elementos decorativos,el cual es el que incluye mas detalles que la mayoria de diseños anteriores,enmarcando de alguna manera a las iniciales.


                                                 


Este monograma también lo considero con un estilo de letra bastante clásica en el cual las dos iniciales se enlazan através de el inicio o final de las mismas.








martes, 3 de octubre de 2017

Ejercicios sobre la percepción visual


1.¿Qué es la percepción visual?





La percepción visual  es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores presentes en el entorno.En el proceso de percepción ,el sentido de la vista selecciona ,compara e interpreta los diferentes conjuntos de estímulos visuales.






2,Explica por qué podemos decir que la percepción de las imágenes es diferente para cada persona.



En todo proceso de percepción se unen aspectos objetivos, relacionados con las formas y los colores reales que nos llegan del exterior, y aspectos subjetivos, que dependen de nuestras creencias , conocimientos y estados anímicos. La combinación de ambos aspectos da lugar a una interpretación personal, por ello, podemos afirmar que la percepción de las imágenes que recibimos es diferente para cada uno de nosotros. 
Bajo mi punto de vista cada persona es diferente ,actuamos ,pensamos distinto a las personas que esta a nuestro  alrededor aunque compartamos cosas en común siempre hay una parte en algún contexto con diferencias de opiniones,gustos opuestos....





¿Qué creéis que es esta imagen?

A)Un flan de gelatina deterretido.....

B)un sombrero de Aghata Ruíz de la prada....
C)Ninguna de las dos respuestas anteriores son correctas.....







                                       tick tack tick tack tick tack tick tack.........tiempooooooo!!!!!










Es un elefante con cola de serpiente,imagen del libro "el principito".









3.Explica con ejemplos(fotografías o dibujos)los aspectos objetivos de las relaciones entre las formas para entender el espacio.



  • LA SUPERPOSICIÓN: La posición de los objetos en primer plano tapando parcialmente a los del fondo genera el efecto de profundidad de campo.





  • EL TAMAÑO:La disminución progresiva del tamaño de las formas contribuye a la impresión de profundidad y alejamiento.



  • EL COLOR: La pérdida de intensidad de los colores con la distancia es también un indicio de lejanía.



4.¿Qué idea afirma la Teoría de Gestalt? La Teoría de la Gestal, Los Principios Perceptivos: 
La leyes Gestalt se basan en la idea de que “el todo es más que la suma de las partes”, esquematizando en procesos elementales las claves de la organización de la información en el proceso perceptivo.
La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). 
Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades(Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las que denominaron “leyes de la percepción”






5.Explica la ley o principio de la figura -fondo y los efectos visuales que intervienen.

Relaciones entre figura y fondo.

Uno de los principios perceptivos más destacados es el que afirma que, de entre varias formas, se percibe con más facilidad la FIGURA que destaca notablemente de las demás por su tamaño, color o posición.
Otro principio perceptivo señala que no se pueden visualizar la figura y el fondo simultáneamente, es decir, al mismo tiempo.




Los principios relativos a la figura y el fondo se concretan mediante los efectos visuales de CONTRASTE(destaque de la figura respecto al fondo) y HOMOGENEIDAD (integración visual de las formas que componen una imagen)



Unos ejemplos de contraste.








 Unos ejemplos de homogeneidad.







Resultado de imagen de homogeneidad y contraste



6.¿Qué es la ilusión óptica?












Ilusión óptica 
Fenómeno que consiste en una percepción visual errónea de la forma, de las dimensiones o del color de un objeto.


        • "a medida que los arcos se alejan de la entrada se hacen algo más bajos, lo que produce la ilusión óptica de que el salón es más largo de lo que es en realidad"
        • Hay dos tipos de ilusiones ópticas;
        • Las cinéticas,las que tienen movimiento.











Y las imposibles;que se forman al mesclar figuras básicas de manera compleja.












7.Explica qué es el significante y el significado en un mensaje visual.

Significado:es el sentido real o simbólico que se quiere dar a una imagen visual.
Significante;es el contenido visual de la imagen.



8.Elabora una imagen ambigua,en la que el fondo pueda actuar como figura y la figura como fondo.



















¡Espero que os haya gustado!





Elementos graficos-plásticos de la imagen.

Elementos gráficos-plásticos de la imagen. El lenguaje plástico utiliza diferentes elementos de expresión para  representar las formas,...