martes, 26 de septiembre de 2017

Actividad sobre la clasificación de las funciones de las imágenes



He elegido tres imágenes que representan una de las tres funciones del lenguaje que existen:        


   
En esta imagen se puede apreciar la indignación referente al mundo del toreo,defienden una ideologia opuesta a el festejo, actividad taurina o tradición de nuestra cultura,enfin como le querais llamar.
Se trata de una función emotiva ya que su intención es transmitir el sentimiento de dolor,las consecuencias,las circunstancias en la que están espuestos estos animales para yegar al público.




Esta imagen representa el logotipo de un portal de internet bastante usado en estos tiempos que      permite a sus usuarios subir,visualizar videos.Tiene una función comunicativa representado con los diferentes elementos de la imagen.                       

                                                                             
                                                                                                    Esta imagen representa una función exhortativa,es un cartel de la guerra del 1914,famoso cartel inspirado en la imagen de Alfred cuya finalidad era influir en los jóvenes para que se alistaran en el ejército como voluntarios.

Diseño de logotipo de frutisol

¡Diseño de logotipo,marca Frutisol!


El diseño del logotipo de la marca de Frutisol que he creado con una amplia gama de colores llamativos, con el fin de captar la atención de un público joven preocupado por llevar una vida sana y equilibrada.
Está compuesto por una portada principal la cual incluye el nombre de la marca seguida
por una imagen de la varias frutas en el que se puede disponer del producto: piña, sandía, plátano, naranja, fresa y mango .Una manera muy original de matizar el número de sabores la cual me ha parecido muy divertido incluir como elemento dibujar la palma de una mano complementándolo con un signo más seguido del número uno y la frase “sabores distintos” que enlazan ambas viñetas. En la esquina derecha de la parte central del logotipo he añadido de una manera sencilla y concreta una información bastante relevante: sin conservantes.


He elegido este tipo de letra sencilla: comic Sans sustituyendo la vocal O por una manzana. He combinado tonalidades oscuras y mas vivas como es el morado de las letras, el rojo de la manzana y el toque de arriba de la misma en verde, con el fin de que destaquen y se diferencien con facilidad del fondo.
En esta imagen como podéis ver he puesto en el centro de la viñeta el tipo de frutas en el que se puede encontrar el producto intentándolas enlazar unas con las otras con el fin que quede en sintonía, jugando así con sus respectivos tonos y colores.
A continuación mencionar la forma tan original a mi parecer que se me ha ocurrido para informar en cuantos sabores se dispone el producto consta de los siguientes elementos: una mano,un signo mas,el número uno y la frase “sabores diferentes”.He elegido el azul y el verde para tal realmente por descarte,para no repetir colores.
En la esquina superior de la derecha he escrito a mano alzada: ”sin conservantes”, información bajo mi punto de vista bastante relebante para informar a los clientes la naturalidad del producto.

Y para finalizar con la tercera imagen,en el centro de la viñeta he realizado un corazón que en su interior esta completo con elementos relacionados con el producto inspirado en el típico zumo tradicional adornado con una cañita que sobre sale por el exterior del corazón. También mencionar el doble significado del corazón con el toque de la hoja en su parte superior, imitando de alguna manera la silueta de una manzana
con el fin de transmitir el mensaje de una vida, un estilo de vida saludable. Seguidamente se encuentra un icono con el número 100% natural, también para mi punto de vista una información bastante relevante atrayendo así a todo el público que de alguna manera demanda productos naturales y llevan un estilo de vida fuera de la alimentación adulterada.
Espero que os haya gustado clase,en especial a la profesora Belén,un saludo!


Elementos graficos-plásticos de la imagen.

Elementos gráficos-plásticos de la imagen. El lenguaje plástico utiliza diferentes elementos de expresión para  representar las formas,...